top of page

Las Dudas Más Grandes De Los Vuelos Con Escala

  • nosfuimos
  • 20 jun 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 18 nov 2019

Los viajeros les da miedo los vuelos con escala pero con el conocimiento correcto no te vas a preocupar.


A veces no es posible viajar en avión a un destino determinado sin tomar, al menos, un vuelo con escala. Otras veces, si existe vuelo directo a la ciudad deseada pero este tiene un precio mayor, los viajeros deciden hacer escala en los aeropuertos más convenientes con el fin de ahorrar gastos en sus vacaciones. Hacer una conexión por primera vez suele generar incertidumbres relacionadas con la reserva de los vuelos o los trámites a realizar en el aeropuerto.


Quienes realizan vuelos con escala temen perder el siguiente vuelo, tienen dudas sobre la facturación del equipaje o no saben si se puede salir del aeropuerto. Estas son las preguntas más comunes que se hacen los viajeros al hacer escalas en los aeropuertos.

1. ¿Me dará tiempo a coger el siguiente vuelo?


Hay escalas que pueden durar 30 minutos y otras que llegan a las 24 horas. Las aerolíneas te ofrecen algunos horarios estimados para que puedas hacer tus diferentes conexiones a tiempo.


Un dato IMPORTANTÍSIMO cuando ves un horario que a veces no tiene sentido como


Salida Caracas 10:00 am

Llegada Madrid 01:00 pm


Tu diras "pero si el vuelo a Madrid son por lo menos 9 o 10 horas como va llegar en 3 horas". La hora que muestra a las 10 am es hora de Venezuela y la hora 1 pm es hora de España. ES COMO SI VIAJARAS AL FUTURO.


Por desgracia, estos tiempos estimados por las aerolíneas pueden fallar, sobre todo en caso de retraso del primer vuelo. Aun así, y aunque encuentres buenas ofertas eligiendo rutas con conexiones de diferentes compañías.


Viajar con la misma compañía hace menos probable perder el segundo vuelo, entre otras cosas porque no tendrás que volver a facturar tu equipaje.

Si tu vuelo es con cortas escalas puedes tomar algunas previsiones:


1. Hacer Web Check in antes de tomar el vuelo.


2. Evaluar el aeropuerto antes de llegar para saber donde se encuentra cada uno de los counter de las aerolíneas.


3. Ubicarte en el pasillo del avión para salir rápidamente.




2. ¿Qué pasa si pierdo el vuelo de conexión?


La principal causa por la que puedes perder el segundo vuelo es el retraso o cancelación del primero. Por eso, las aerolíneas contemplan indemnizaciones para los pasajeros que pierden la conexión siempre y cuando esten bajo la misma reserva.


Si es de reservas diferentes, la aerolínea no tiene ningun tipo de responsabilidad.

Si tu reserva esta bajo la misma reserva la aerolinea debe ofrecerte transporte alternativo hasta destino final y prestar asistencia a los pasajeros, así como indemnizar al pasajero si llega a destino final con un retraso de 3 o más horas. La asistencia consiste en ofrecer comida, bebida, comunicaciones (llamadas, correo electrónico) y, si es necesario pernoctar, alojamiento y transporte entre el aeropuerto y el alojamiento.


Si no tienes mas remedio que tomar un vuelo con diferentes reservas LLEGA AL AEROPUERTO MÍNIMO 3 HORAS ANTES DEL VUELO. Osea toma una escala con bastante tiempo de diferencia para evitar altercados.



3. ¿Cómo funciona la facturación del equipaje en los vuelos con escalas?


Si has comprado ambos vuelos a la vez y están bajo el mismo localizador o reserva,no tendrás que recoger las maletas facturadas en las cintas del aeropuerto de conexión. No importa que los vuelos sean de distintas compañías. Tu equipaje será etiquetado en el mostrador del primer aeropuerto para ir directamente a tu destino final.


En cambio, si los vuelos han sido reservados por separado, más allá de que sean de la misma o diferentes aerolíneas, y has facturado equipaje, sí que tendrás que recoger el equipaje en el aeropuerto en el que haces escala. Esto implica volver a facturar en el siguiente vuelo y volver a pasar el control de seguridad, trámites para los que necesitarás bastante tiempo.


Antes de continuar resolviendo más preguntas sobre cómo se hace escala en un aeropuerto, te damos un consejo importante: adquiere un SEGURO DE VIAJE frente a las incidencias más comunes en los vuelos con escala, tales como el retraso o pérdida de vuelos y la demora o extravío del equipaje facturado.


4. ¿Se puede salir del aeropuerto en una escala?


Al hacer una escala nos vemos tentados a salir a visitar la ciudad.


Pues bien, no siempre se puede salir del aeropuerto en una escala. Por un lado, esto depende de los trámites y requisitos de inmigración del país en el que haces la escala, ya que algunos solicitan al viajero un visado para poder salir del aeropuerto, aunque no para permanecer en el mismo. Sin embargo, para realizar una conexión en países como Rusia y China se necesita pagar un visado de tránsito, aunque con excepciones, por ejemplo, en función del aeropuerto. Infórmate bien de estas cuestiones antes de viajar.


SI VAS A SALIR mira la hora todo el tiempo, ya que el tiempo sera determinante, recuerda que pasaras por aduanas e imigracion y al volver deberas repetir el proceso.



5. ¿Se puede dormir en el aeropuerto que haces escala ?

Descansar en el aeropuerto en lugar de un hotel es uno de los trucos para ahorrar en vuelos con escalas largas. Hay aeropuertos en los que es posible pagar habitaciones por horas o ducha. Consulta estos servicios en la web del aeropuerto. También existen apps y webs que analizan los mejores aeropuertos y zonas de estos en los que poder echar una cabezada o relajarse.


Con tal de descansar lo máximo posible, procura echar en tu equipaje ropa de abrigo, tapones para los oídos y antifaz. Mientras descansas, no descuides tus objetos de valor o déjalos en consigna.



Lo mejor que puedes hacer es tener un asesor de turismo que te ayude a escoger aerolinea, ruta y escalas, por desconocimiento puedes pasar muchos dolores de cabeza.


Instagram: @ViajesNosFuimos

 
 
 

Comments


bottom of page